[email protected]

Sector público, concesionarias y el CdA: una alianza para...

Asamblea 2025 Comité de Asfaltos de Chile: Nuevos Socios,...

Grupo Wirtgen Impulsa la Revolución Tecnológica en Bauma 2025

Participa del 15° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL...

Objetivo estratégico 01

Transmitir el conocimiento técnico a la comunidad que rodea a la industria, mediante la organización de instancias de exposición y debate sobre el potencial, cualidades y oportunidades que presenta la industria de asfaltos en Chile.

VER MÁS

Objetivo estratégico 02

Impulsar instancias de capacitación sobre el asfalto con instituciones externas o internas.

VER MÁS

OBJETIVO ESTRATÉGICO 03

Fomentar el conocimiento técnico del asfalto entre los diferentes grupos de interés, entregando información y capacitación de acuerdo al perfil de cada público.

VER MÁS

Objetivo estratégico 04

Promover mejoras en las especificaciones técnicas a nivel normativo que favorezcan la innovación dentro de la industria, así como sus oportunidades de desarrollo y crecimiento.

VER MÁS

NOTICIAS

Sector público, concesionarias y el CdA: una alianza para actualizar diseño estructural de pavimentos

Asamblea 2025 Comité de Asfaltos de Chile: Nuevos Socios, Avances Técnicos y un 2025 con Grandes Desafíos

sÉ PARTE DEL CDA

Únete al Comite de Asfaltos de Chile

Conoce los principales beneficios de participar en el Comité de Asfaltos de Chile.

EVENTOS

2025 mayo

Semana 1

Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 31
Dom 1
  • Sin eventos

  • Sin eventos

  • Sin eventos

  • Sin eventos

  • Sin eventos

RECURSOS

En este apartado podrás descargar diferentes tipos de documentos de interés. Sólo tienes que pulsar sobre cualquiera de ellos y accederás a todos los documentos y videos.

Para acceder a los datos con los que se calcularon los Grados PG de las estaciones climáticas en Chile, puedes enviar un correo a [email protected].

Actividad realizada el 30.03.22

Expositores: Rafael Lopes Martins – Kraton Polymers ; Gary Fitts – Kraton Polymers.

Actividad realizada el 25.08.22

Expositores: Luis Elton – Dirección General de Concesiones Jorge Villarroel – Viaschile; Claudio Fonseca – ISA Intervial Rodrigo Delgadillo – Universidad Federico Santa María.

TESTIMONIOS

Consulta las historias de éxito de las empresas y personas que han pasado por el Comité de Asfaltos de Chile

Creo que es importante para la academia estar presente en estas instancias, tener relación con la industria para ofrecer apoyo técnico para el desarrollo de soluciones que se necesiten en distintas áreas de la economía del país.

Rodrigo Delgadillo Universidad Federico Santa María

Es importante estar presente en el Comité porque nos permite estar a la vanguardia, tener contacto con la academia y empresas.


Katty Balboa Química Rhenium

Nuestros PRINCIPALES SOCIOS

35 35

SOCIOS

ACTIVOS

6 6

INSTITUCIONES

TRABAJO COLABORATIVO

2 2

MESAS DE TRABAJO

ACTIVAS

17 17

-

WEBINARS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quiénes pueden ser socio del Comité?
Podrá participar toda empresa o entidad pública o privada que mantenga operaciones en Chile y que forme parte de la cadena productiva del producto asfáltico, desde la producción de la materia prima hasta la colocación del pavimento, así como, aquellos organismos y empresas que se relacionan de manera secundaria con la industria, tales como proveedores, clientes, academia, industrias complementarias, entre otros.
¿Cómo puedo participar en el Comité?
Inicialmente, se debe completar el Formulario de Solicitud de Incorporación que se encuentra en la pestaña “Socios” o solicitarlo mediante correo a [email protected]. Luego, nos pondremos contacto para gestionar la incorporación de la empresa o entidad pública o privada acuerdo con la clasificación y condiciones definidas por los estatutos y Directorio del Comité de Asfaltos de Chile.
¿De qué depende la categoría de socios?
La categoría de socio depende del giro de la empresa, así como también del historial en el mercado chileno del producto asfáltico y su relación con el desarrollo de la industria. Además, está definida una categoría exclusiva para instituciones educacionales que imparten conocimiento relacionado al área de infraestructura vial y/o con materiales asfálticos en cualquier etapa de su cadena productiva. También, pueden formar parte del Comité personas naturales que como profesionales deseen tener participación.
 
¿Puedo hacer difusión de alguna actividad técnica de mi empresa o universidad por medio del Comité?
Sí, dentro de los beneficios de ser socio del Comité se encuentra la publicación y difusión en nuestras redes acerca de noticias técnicas, mailings, newsletters y generación de contenido conjunto. Las condiciones dependerán de la categoría de cada socios.
¿Puedo participar en las mesas de trabajo del Comité?
Sí, todos los socios pueden participar en las mesas de trabajo activas del Comité. Además, pueden plantear temas para conformar nuevas mesas que aborden temas de interés para la industria.